. . .


Puede que sus nombres no aparezcan en el título de sus películas, pero las protagonistas de las primeras entregas de Terminator y de la saga de Alien son mujeres. La productora Gale Anne Hurd (Los Ángeles, Estados Unidos, 65 años) fue determinante para que Sarah Connor (Linda Hamilton) y la teniente Ellen Ripley (Sigourney Weaver) se convirtieran en heroínas en las pantallas de los años ochenta y noventa, aunque las actrices tampoco aparezcan en primer lugar en los títulos de crédito. “Tuvimos que engañar a los inversores y decirles que el protagonista era Terminator y no una mujer”, dice de la película de 1984 que también coescribió y que catapultó una trayectoria de 40 años. Estos días, recibe el premio Raimondo Rezzonico en el festival de cine de Locarno (Suiza) por su labor en el campo de la producción. “En aquella época, yo no tenía tiempo ni siquiera para reflexionar en cómo ser mujer en ese mundo. Solo podía pensar en la manera de sacar adelante el proyecto que tuviera entre manos, porque hay un hilo muy frágil que decide si algo termina rodándose o no y que tienes que preservar”, cuenta en la localidad suiza.

Seguir leyendo

Imagen de la película 'Mad God', que Phil Tippett lleva 30 años preparando a espaldas de Hollywood.

Los monstruos artesanales de Phil Tippett sobreviven a la sobredosis tecnológica de Hollywood

En la cuerda floja

Linda Hamilton en un momento de 'Terminator' (1984).

Gale Anne Hurd compara su profesión de productora con la sensación de estar en la cuerda floja de forma permanente. Pone como ejemplo su primer éxito, Terminator (1984): “El 90% de la gente dijo no a nuestra idea. Y el 10% restante lo hacía con condiciones. Como no podíamos contar que la protagonista era mujer, el actor potente del reparto tenía que ser un hombre. Si Arnold [Schwarzenegger] se hubiese caído del proyecto, no hubiese salido adelante. Jim [James Cameron, director y coguionista de la película] y yo quedamos con él en un restaurante muy caro para impresionarle. En principio, estábamos pensando en que interpretara al bueno de la historia, al soldado Reese, pero él no paraba de hablar del robot asesino y nos dimos cuenta de que ese tenía que ser su papel. Al final del encuentro, Jim y yo no podíamos pagar la cuenta ni siquiera entre los dos y Arnold se hizo cargo de ella. Nos dijo que él había estado en esa misma situación no hacía tanto. A pesar de todo, decidió involucrarse en un proyecto durante dos años con gente que no podía pagar ni una simple comida en un restaurante”, recuerda. En la imagen, Linda Hamilton en un momento de Terminator.



Source link

loading...