. . .

Las cadenas autonómicas aumentaron un 14% su audiencia en las últimas cinco temporadas


Con el final de la temporada televisiva, cuando las cadenas pasan a recoger las notas en forma de resultados de audiencia del curso, un grupo de emisoras se ha llevado una grata sorpresa: las cadenas autonómicas han terminado con una calificación alta. Según un informe de la consultora Dos 30′ a partir de datos de la auditora Kantar Media, el conjunto de las autonómicas ha ganado terreno en las últimas temporadas, al haber crecido progresivamente su cuota de pantalla en un 14% desde el curso 2016-2017. En la actual temporada, la suma de las 12 cadenas regionales de titularidad pública que contempla el informe (La 7 TV, À Punt, Televisión Canaria, TPA, TVG, Aragón TV, ETB2, CMM, Canal Sur, Telemadrid, IB3 y TV3) ha registrado una media del 8,45% de cuota en el conjunto de España. De ellas, La 7 TV, la televisión de la región de Murcia (de titularidad pública pero gestionada por el grupo Secuoya), y À Punt, el canal valenciano que nació en 2018, son las emisoras que más han crecido en esta temporada respecto a la anterior, con subidas del 32,3% y del 29,6%. La cruz se la lleva TV3, la única de estas cadenas autonómicas cuya cuota ha bajado respecto al curso pasado, con una caída del 5,2%.

‘L’Alqueria Blanca’: Así es la resurrección de la gran serie valenciana

Seguir leyendo



Source link

loading...